Con independencia del área de gestión de que se trate, mi trabajo consiste en facilitar una visión global del negocio, mediante la implantación de herramientas simples de gestión que permitan un mejor conocimiento y control de las variables que sitúan a una empresa en los umbrales de rentabilidad y permiten mantenerlos a lo largo de los años.
Pretendo convertirme en el asesor de confianza de mis clientes en las áreas de Estrategia, Organización, Planificación, Nuevas Tecnologías, Control de Actividad, Rentabilidad, Solvencia Económica, Nuevos Proyectos…
Para crecer y competir, muchas empresas optan por ahorrar costes de personal y reducir su plantilla, creando una estructura más económica, sin valorar que la pérdida de personal conlleva casi siempre pérdida de talento. En el extremo contrario, contratar un gerente o un responsable administrativo en una empresa mediana o pequeña puede suponer un coste anual inasumible.
En cualquiera de los dos casos, los servicios de consultoría multiplican sus opciones, convirtiendo el coste fijo de los empleados en un coste variable asociado a determinados momentos y/o necesidades, al tiempo que la empresa dispone de ayuda para “controlar” el negocio de forma significativamente más económica, ya que el consultor puede prestar servicios de calidad por un precio razonable. Además, la empresa dispone de una ventaja adicional: la inexistencia de vínculos laborales le permite regular la frecuencia de servicio del consultor, incluso cancelarlo a su voluntad, manteniendo siempre el control de los costes asociados a su fortalecimiento y desarrollo.
No aspiro a vender servicios, sino a ayudar a cubrir las necesidades de las empresas, entre ellas:
- Ausencia de visión estratégica del negocio, más allá del horizonte temporal más inmediato.
- Imposibilidad de enfocar la organización por objetivos: determinación, transmisión a toda la organización, medición y seguimiento…
- Dificultad para financiar proyectos por su escaso conocimiento del mercado bancario o de las líneas de ayuda de los organismos oficiales.
- Desconocimiento legal: La ausencia de conocimientos sobre la múltiple y diversa legislación y normativa que les afecta (estatal, autonómica, municipal, sectorial…) genera importantes riesgos en la gestión de los negocios, tanto por su inseguridad jurídica como por la creciente probabilidad de afrontar sanciones de las autoridades.
- Falta de personal cualificado a nivel directivo/intermedio, que les impide disponer de información real y al día de la marcha del negocio.
- Falta de conocimientos sobre organización empresarial, que genera importantes pérdidas de productividad.
- Ausencia de datos reales sobre costes, márgenes y resultados.
- Ausencia de herramientas de planificación financiera, previsión y presupuestación.
- Ausencia de conocimientos sobre mercado, competencia, evolución…
- Desconocimiento de las capacidades de mejora de productividad que otorgan las nuevas tecnologías.
Cuento con experiencia en dirección y gestión empresarial a nivel global, que pretendo poner a disposición de los empresarios y emprendedores mediante herramientas prácticas y accesibles, con el fin de ayudarles a allanar el camino y construir un futuro sólido. Lo haré mediante un asesoramiento profesional personalizado, basado en la proximidad al empresario, en la accesibilidad y la confianza, aplicando honorarios justos para ambas partes.
Te puedo ayudar en
